Más que un anillo, la alianza representa el compromiso solemne al que se someten los dos miembros de la pareja en el momento del matrimonio. Se trata de una de las muestras más visibles de la unión y permanecerá en la mano derecha todo la vida. Por eso se merece que la elijamos con cariño.
Un poco de historia
¿Por qué nos ponemos un anillo en el anular izquierdo y no un pendiente o un collar? Según una antigua creencia, la vena amoris, la vena de lamor, la que llega directamente al corazón, nace justamente en ese dedo. En la época, se pensó que era lógico colocarle un anillo de hierro o tierra cocida como garantía de amor eterno en el momento de la unión. La forma circular del anillo representa el ciclo de la vida y la eternidad. Desde entonces, la tradición y el símbolo han perdurado.
¿Cómo elegirlo?
1- 2 meses antes del gran día, hay que pasearse por las joyerías y elegir las alianzas.
2-También hay que reflexionar sobre si queremos grabar algo en el interior de los anillos. Tradicionalmente se indica la fecha de la boda y a veces se añade una frase muy «love love». Cuando elegis las joyas asegúrate de que la frase inscrita es la que elegiste, pues sería una pena leer «Julia para siempre» si te llamas Sofía...
3-Es indispensable dar las medidas del dedo al joyero o confiar uno de tus anillos a tu pareja si quiere encargarse él de la compra. Dice la tradición que no hay que probarse la alianza antes del gran día si no queremos gafar la futura unión.
4-El hombre y la mujer suelen elegir alianzas idénticas. Pero a lo mejor él prefiere algo más discreto o grueso dependiendo de la morfología de la mano, el titanio o cualquier otro material más moderno y masculino.
5-El sencillo anillo en oro de 18 quilates sigue siendo el gran clásico: la elección perfecta de los amantes de la tradición.
6-Sin embargo, desde hace algunos años, el abanico de opciones se ha ampliado. Hay quienes no dudan ante el oro blanco, rosa o marrón más o menos grueso que pueda trabajarse y darle relieve. Las joyerías destacan que la futura pareja no duda en esconder un pequeño diamante en el interior del anillo.
7-También se pide cada vez más la plata con oro ,una combinacion mas economico pero lindo.

8-Por lo general, la alianza debe ser más discreta que el anillo de compromiso, pero también es la ocasión de aprovechar la oportunidad para aquellos que no han podido tener anillo de compromiso. Morirían por una alianza más espectacular que las normales, con diamantes, piedras preciosas incrustadas...

¿Cuándo hay que intercambiar las alianzas?
En la iglesia o en el ayuntamiento, en el momento en que tiene lugar el consentimiento. No olvides colocarte el anillo de compromiso en la mano derecha para que el gran día la única protagonista de tu mano izquierda sea la alianza. Después, puedes llevar ambos anillos en el anular izquierdo.
Confía las alianzas a alguien responsable para que las guarde y no se las olvide.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El símbolo GRECA en las joyas

11 famosos embalajes de joyeria

Que joya poner en primavera 2017